Con la edición especial del Rincón del Cuento: “Érase una vez los 3 Cerditos”, la administración del alcalde Roberto Contreras, a través de la Gerencia de Desarrollo Socioeconómico, celebró este día el primer aniversario de la Biblioteca Municipal “Ing. Juan Fernando López”, ubicada en el kiosco del Parque Central, un espacio creado para fomentar el hábito de la lectura y el amor por los libros mediante diferentes actividades lúdicas y participativas.
Desde las 9:00 de la mañana, con la participación de los alumnos de los centros educativos República de México y Dionisio de Herrera, se llevó a cabo el Rincón del Cuento en la biblioteca municipal, para promover el acercamiento de los niños a los libros de manera divertida y demostrativa.

El programa especial inició con la lectura del cuento “Érase una vez los 3 Cerditos” por parte del equipo municipal, realizando una dramatización de la historia con disfraces y personajes, fomentando así la imaginación y creatividad de los niños. También se efectuaron actividades relacionadas con el cuento, como dibujos, juegos y canciones. Los estudiantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la biblioteca municipal.
Kathya Amador, gerente de Desarrollo Socioeconómico, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de actividades, a fin de despertar en los niños el interés por la lectura, además de estimular su imaginación y creatividad.
En la biblioteca municipal “Ing. Juan Fernando López” se encuentran libros en las áreas de matemáticas, leyes, medicina, crecimiento personal, autoayuda, emprendimiento, literatura universal, inglés, turismo, química, religión, biología, psicología, gramática y diseño, así como novelas, escritores hondureños, cuentos, entre otros para adultos y niños.

Además, cuenta con tablets y audífonos, y un área adecuada y segura para que los niños puedan colorear, mientras sus padres están leyendo, siendo un espacio integral para los visitantes.
Ellan Kelly, director de Cultura de la Municipalidad Sampedrana, manifestó; “gracias al alcalde Roberto Contreras se realizan estas acciones en pro del desarrollo, fomento e ilustración, en este caso de los niños, con quienes hemos compartido en un ambiente ameno al contarles cuentos”. “Hemos tratado de alguna manera retroalimentar ese acervo cultural en cada uno de los niños. Estamos trabajando para que en cada biblioteca se pueda instruir a los niños y que desde pequeños puedan estar ocupados en cosas positivas”, refirió Kelly.

Suany Berenice Alvarado, maestra del centro educativo República de México, en relación a la biblioteca municipal, dijo, “este es un espacio muy bonito, recordemos que nuestro país necesita que, en los niños, desde pequeños, se fomente la lectura, porque es algo muy importante en nuestras vidas, nuestro léxico, nuestra forma de hablar y escribir, la biblioteca es algo espectacular para todos los niños”.
“A los niños les encanta leer y sobre todo los cuentos, la lectura de cuentos es una motivación para ellos”, sostuvo Alvarado tras señalar que el cuento de los 3 Cerditos, hoy ha dejado un mensaje muy relevante a los niños con respecto al trabajo en equipo, responsabilidad, ayudar a los demás, cuidarse ellos mismos y protegerse ante mucha adversidad.
Las niñas como Alexa Enamorado y Cristy Gómez, agradecieron a la Municipalidad por crear estos espacios. “Es muy bonita la biblioteca, y hoy con el cuento de los 3 cerditos aprendimos que debemos ser buenas personas”.
El dato
*La Municipalidad de San Pedro Sula cuenta con 5 bibliotecas en la ciudad: Biblioteca Rafael Antonio Hernández, en la colonia Satélite 1 etapa; Biblioteca El Paraíso, en Cofradía; Biblioteca San Juan, en el sector El Carmen; Biblioteca Suyapa, en Chamelecón; y la actual, Biblioteca Municipal “Ing. Juan Fernando López”, en el kiosco del Parque Central.
