Con el apoyo de empresas socialmente responsables, la directora ad honorem de EcoSocial, Zoila de Contreras, junto a su esposo, el alcalde Roberto Contreras, entregó víveres a ocho organizaciones que atienden a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad en el municipio.
En esta ocasión, fueron beneficiadas las siguientes instituciones:
Fundación Abrigo, Hogar Don de Jesús, Hermanas de la Caridad; Comedor Infantil Comunidad de Fe, Proyecto Victoria, Fundación Brazos de Misericordia, Comedor Infantil Chamelecón, Hogar de Niños Enmanuel y Ministerio Getsemaní.

La jornada de solidaridad contó con el apoyo de la Asociación Cepudo, Cargill, Corporación del Atlántico, Grupo Jaremar, Derivados del Maíz (Demahsa), Molino Harinero Sula, el salario del alcalde y Bodega Benjamín.
Durante la actividad, el alcalde sampedrano expresó, “mi madre decía: una mano que da nunca está vacía. Cuando compartimos las bendiciones que Dios nos da, Él pone más, y nosotros tenemos ese don de poder compartir con todos ustedes”.

Asimismo, agradeció a las empresas socialmente responsables que hacen posible las entregas que cada mes realiza EcoSocial, “aquí tenemos donaciones de Molino Harinero, Cepudo, Cargill, Grupo Jaremar, Demahsa y parte de nuestro salario, el cual ofrendamos como una bendición”.
El alcalde Contreras también destacó la gran necesidad que existe en las fundaciones, pero reafirmó su compromiso, “es grande la necesidad, pero es más grande Dios. Hoy es una mañana de compartir para que ustedes puedan bendecir a las personas que más lo necesitan”.

Por su parte, Doris Valladares, representante de la Fundación Brazos de Misericordia de la colonia Flor de Cuba, manifestó su agradecimiento, “para nosotros es una gran bendición recibir víveres para ayudar a las personas que atendemos en la fundación”.
Carolina García, del Hogar de Niños Enmanuel, manifestó “estamos agradecidos por ser siempre parte de los beneficiados con estas donaciones, que son de mucha utilidad para nuestros niños y el personal que está allí con ellos, damos gracias al alcalde Contreras, su esposa y al personal de EcoSocial por tomarnos en cuenta, así como a las empresas que donan estos productos para que seamos beneficiados”.

García sostuvo que esta donación representa mucho para el Hogar Enmanuel, “nuestras organizaciones dependen de donaciones, casi el 99 por ciento es con base a donaciones y desde pandemia, y Eta y Iota, estas se vinieron reduciendo, ya son pocas las empresas que apoyan directamente, entonces esto es muy significativo para nosotros”.