Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Alcalde Roberto Contreras y su esposa, Zoila de Contreras, presentan propuesta de programa piloto municipal para la atención integral de niñez en situación de calle

  • La Municipalidad de San Pedro Sula trabaja en la preparación de un lugar donde los niños en condición de calle tomen su almuerzo a diario.

Con el propósito de trabajar por la prevención de la niñez en condición de calle, la Municipalidad de San Pedro Sula, que dirige el alcalde Roberto Contreras, ha sostenido desde 2022 un proceso continuo de articulación con instituciones responsables.

El alcalde Roberto Contreras y su esposa, Zoila de Contreras, directora ad honorem de EcoSocial, presentaron ante las
instituciones garantes una propuesta de programa piloto municipal para la atención Integral de niñez en situación de calle.

En el encuentro, que se llevó a cabo en Plaza de las Banderas, participaron instituciones y organizaciones como el Ministerio Público, SENAF, Registro Nacional de las Personas, Juzgado de la Niñez, Juzgado de Ejecución de Niñez, CICESCT, Foro Sida, Casa Alianza, Misión Rescate, Policía Nacional, así como familias en situación de vulnerabilidad.

Doña Zoila Santos de Contreras expresó “con el señor alcalde tenemos esta preocupación en los últimos cuatro años. Hemos tenido varios acercamientos con las autoridades y lastimosamente no se ha podido realizar nada concreto para poder ayudar a los padres de familia y a los niños”.

Nos sentimos llamados a ayudar. Se hizo un estudio hace dos meses. previo para hacer esta convocatoria, sostuvo Santos.

El alcalde Roberto Contreras manifestó: “es hora de que entendamos que el problema de la niñez en condición de calle no es un problema de políticos es un problema de la indiferencia”.

Contreras reiteró que esto es algo que no se debe politizar porque ellos son los más indefensos. “Ellos son los que sufren en las calles. Ellos son los que necesitan de nuestro apoyo”.

A su vez, apuntó, “hoy queremos establecer alianzas estratégicas con la Fiscalía de la Niñez, con la policía y todos aquellos que estén involucrados en erradicar la niñez en la calle y darles un mejor futuro.

“Nos vamos a involucrar en este proyecto y queremos que ustedes también tomen con la responsabilidad necesaria el asunto de los más pequeños en la calle”, puntualizó.

Entre tanto, Selvin Suazo, director de Misión Rescate, una fundación que rescata a niñez en condición de calle: “alegre por la iniciativa y como dijo el alcalde, esto no se trata de política, como sociedad, como sampedrano, somos responsables de garantizar los derechos de los niños”.

Recordó que, con la municipalidad, desde el año pasado trabajan por la niñez en condición de calle y “qué bien que se siguen preocupando por garantizar los derechos de los niños y nos motiva a seguir trabajando”.

Programa piloto para la atención integral de niñez en situación de calle. Esta iniciativa, que forma parte de las acciones del Consejo Municipal de Garantía de Derechos, nace como respuesta frente a una realidad crítica donde niños y niñas viven en las calles del municipio, expuestos a violencia, explotación, trata de personas y exclusión social.

Asimismo, tiene como objetivo brindar atención integral, protección y alternativas reales de vida a niños y niñas en situación de calle.

Entre los componentes están la realización de un censo y diagnóstico municipal, incorporación a servicios municipales existentes, prevención y atención de la trata de personas y campañas de sensibilización comunitaria.

Acciones integrales

Como parte de su visión integral, en agosto de 2023 fue habilitada la Casa Refugio “Lucecitas”, un espacio que brinda protección inmediata a mujeres y familias víctimas de violencia doméstica, ofreciéndoles seguridad, atención y una mejor calidad de vida.

Desde ese mismo año, para disminuir la presencia de adultos y menores en las calles durante la temporada de Fin de Año, EcoSocial implementa un programa especial de entrega de víveres a familias en situación de vulnerabilidad.

Deja un comentario

0.0/5

¡Socialmente Responsable!

Despacho de la Esposa del Alcalde.

Dirección

Museo para la Infancia «El Pequeño Sula»
Boulevard del Sur 33 Calle

Redes Sociales

MindLab © 2025. All Rights Reserved.