Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Alcalde Roberto Contreras y directora ad honorem de EcoSocial, Zoila de Contreras inauguran Centro Tecnológico de Estimulación Temprana en el Museo para la Infancia El Pequeño Sula

  • El Centro Tecnológico de Estimulación Temprana es un espacio para que los niños, en especial de escuelas públicas tengan un acercamiento con la tecnología.
  • Este será uno de los nuevos recorridos que ofrecerá el Museo para la Infancia El Pequeño Sula.
  • Acnur y cooperantes acompañaron en la donación del equipo tecnológico.

Comprometidos con la educación tecnológica de los niños, el alcalde Roberto Contreras y su esposa, Zoila de Contreras, directora ad honorem de EcoSocial, inauguraron el Centro Tecnológico de Estimulación Temprana en el Museo para la Infancia El Pequeño Sula.

La inauguración contó con la participación del Hogar de Niñas San José de barrio Medina, que tiene al cuidado 68 niñas de San Pedro Sula.

El Centro Tecnológico de Estimulación Temprana es un espacio para que los niños tengan un acercamiento con la tecnología, conozcan las partes de una computadora, usen gafas de realidad virtual y vean el funcionamiento de la impresora 3D.

Asimismo, se compone de una biblioteca digital, donde los niños podrán disfrutar de juegos educativos y de un módulo de realidad virtual, algo integral que les permitirá adquirir conocimientos y obtener acercamiento con la tecnología.

El alcalde Roberto Contreras informó que esta mañana inauguraron el Centro Tecnológico de Estimulación Temprana, una sección más del museo que contribuye a la educación virtual y planetaria.

“La idea es que el niño tenga un contacto cercano con la tecnología, porque este museo antes era muy poco visitado por las escuelas públicas, en vista que tenían que pagar, ahora es gratuita la entrada para ellos y pueden tener primera experiencia con una computadora”, sostuvo en alcalde sampedrano.   

Apuntó que con estos proyectos tecnológicos buscan ir modernizando la educación en las escuelas públicas, y el museo viene a ser la punta de vanguardia para empezar.

El centro tecnológico tiene la capacidad de atender a uno 18 niños por visita, “de esta forma vamos a ir introduciendo al niño en el capital del futuro, la tecnología, y despertando su curiosidad”, dijo Contreras.

“La tecnología no tiene que estar reservada solo para los niños de clases sociales altas, al contrario, queremos que los niños de las escuelas públicas se pongan al par de los niños de escuelas bilingües para que también tengan una oportunidad”, expresó el alcalde.

Añadió que “no solo se trata de hacer carreteras, puentes o tapar baches, tenemos que preocuparnos por los más necesitados, la verdadera refundación de nuestro país descansa en la educación y salud”.

Zoila de Contreras, directora ad honorem de EcoSocial, detalló que el primer año de gestión se dedicaron a reconstruir el museo porque estaba deteriorado y buscar nuevas aventuras, “gracias a Dios hemos tenido buenos resultados y el próximo año a seguir con más”.

Entre tanto, Sor Cilia Varinia Cerrato Gutiérrez, del Hogar de Niñas San José, dio gracias por el gesto de solidaridad que ha tenido la esposa del alcalde, desde la visita al hogar hasta la invitación especial para participar en la inauguración, “nos sentimos muy agradecidas con nuestra primera dama, el señor alcalde y todos sus colaboradores, porque nuestros pequeños necesitan de una atención integral”.

En el evento también participaron los gerentes de Competitividad y Tecnología, Milton Harry y Darling Madrid, respectivamente; así como Arthur Balphone de Acnur, y Donald Macboyle de Unitec, entre otros.

Datos

  • Los niños y niñas de escuelas públicas ingresan de forma gratuita al Museo para la Infancia El Pequeño Sula.

Deja un comentario

0.0/5

¡Socialmente Responsable!

Despacho de la Esposa del Alcalde.

Dirección

Museo para la Infancia «El Pequeño Sula»
Boulevard del Sur 33 Calle

Redes Sociales

MindLab © 2025. All Rights Reserved.