Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Alcalde Roberto Contreras y su esposa Zoila Santos de Contreras realizan lanzamiento del proyecto Útiles Escolares

  • Alrededor de 15 mil niños y niñas de 40 centros educativos públicos serán beneficiados con este proyecto al recibir mochilas y útiles escolares gratis.
  • Esta iniciativa es impulsada por la esposa del alcalde, Zoila de Contreras, directora ad honorem de EcoSocial.

Para promover la educación en San Pedro Sula, el alcalde Roberto Contreras y su esposa Zoila Santos de Contreras, realizaron este día el lanzamiento del proyecto Útiles Escolares, que beneficiará aproximadamente a 15 mil niños y niñas de 40 centros educativos públicos en los sectores vulnerables de la ciudad.

Este proyecto es impulsado por la esposa del alcalde de San Pedro Sula, Zoila Santos de Contreras, Directora ad honorem de EcoSocial, con el apoyo del alcalde Roberto Contreras, el Museo para la Infancia El Pequeño Sula y diferentes empresas socialmente responsables, a efecto de entregar de manera gratuita mochilas y útiles escolares en general a los estudiantes de las escuelas públicas.

El alcalde Roberto Contreras manifestó que “hemos realizado el lanzamiento del proyecto Útiles Escolares con la donación de nuestro salario del mes de enero por 100, 921. 52 lempiras, que está destinado a la compra de útiles para los niños de las escuelas públicas en áreas vulnerables”.

El alcalde Contreras explicó que esta acción va acompañada de kits de higiene dental y personal, así como del componente de salud integral para los niños que comprende brigadas médicas odontológicas al inicio de clases y brigadas médicas”.

“Es un proyecto que nace en EcoSocial, lo maneja mi esposa y ahora continuamos apoyando la educación” dijo el alcalde Contreras tras invitar  a más empresas de las que ya se están sumando a este proyecto, con el cual se beneficiarán aproximadamente 15 mil niños de 40 escuelas públicas.

“Es una mochila completa y ahora estamos haciendo el acto simbólico de la entrega a diez niños de la escuela Miguel Paz Barahona, y ya a finales de enero estaremos entregando masivamente todas las mochilas que podamos conseguir acompañadas de los kits dentales y  productos de higiene personal y luego entramos con el programa de salud integral para los niños de 40 escuelas públicas”, aseguró Contreras.

Para las personas o empresas interesadas en sumarse a este proyecto, el alcalde Contreras indicó que se pueden abocar a las oficinas de EcoSocial, ubicadas en el Bulevar del Sur, contiguo al Gimnasio Municipal, o directamente a la Municipalidad de San Pedro Sula. “Cualquier donación a EcoSocial  por ser una fundación, es un crédito fiscal a los impuestos que tienen que pagar,  por tal razón esta donación llega a los niños necesitados y también la empresa se ve beneficiada en el pago de sus impuestos”.

Zoila Santos de Contreras, dijo que  “estamos comenzando este proyecto porque hemos recibido muchas solicitudes en el Despacho EcoSocial, en el Museo para la Infancia y la Municipalidad. Estamos tratando de proyectarnos con los útiles escolares para las familias que más lo necesitan”.

Apoyo a la educación

El alcalde Roberto Contreras desde el inicio de su gestión ha venido apoyando la educación.

Es por ello que en esta ocasión también se está incluyendo la donación de un millón de lempiras al Centro Técnico Hondureño Alemán como una propuesta de la Corporación Municipal para materiales, “lo cual ya se deja en el Plan Operativo Anual,  al igual  para el Instituto Primero de Mayo se deja otro millón de lempiras”.

“También estamos apoyando la música a través del Proyecto UREMU, con la donación de 500 mil lempiras, para que los niños en riesgo social continúen con los programas de educación musical.

Los salarios del alcalde Contreras correspondiente al año pasado se utilizaron en la reparación de 11 centros educativos en varios lugares de la ciudad.

El alcalde dijo que próximamente se entregará el centro educativo Rosa Madrid a 125 niños y el centro comunal de Lomas del Carmen,  cuyas instalaciones se mejoraron con una inversión aproximada de cuatro millones de lempiras, con donaciones y apoyo de la Embajada de Estados Unidos de América y la empresa privada.

“Luego seguiremos con el programa de mejoramiento de unas 40 escuelas, con dinero del gobierno municipal”, concluyó el alcalde Contreras.

El Dato

Solo en su primer año de gestión, el alcalde Roberto Contreras donó aproximadamente un millón 200 mil lempiras a la educación del municipio de San Pedro Sula, como parte de su salario. Con esto se convierte en el primer alcalde del país en destinar su salario a educación.

Deja un comentario

0.0/5

¡Socialmente Responsable!

Despacho de la Esposa del Alcalde.

Dirección

Museo para la Infancia «El Pequeño Sula»
Boulevard del Sur 33 Calle

Redes Sociales

MindLab © 2025. All Rights Reserved.