Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Directora ad honorem de Ecosocial, Zoila de Contreras, se reúne con representantes de instituciones y organizaciones que trabajan en la protección de la población más vulnerable

  • Unirán esfuerzos para para trabajar conjuntamente en beneficio de la niñez, adolescencia, adultos mayores y personas con discapacidad que están en mendicidad.

Para unificar esfuerzos en beneficio de los grupos más vulnerables de la ciudad, la Directora Ejecutiva ad honorem del Despacho de la Esposa del Alcalde de San Pedro Sula, Ecosocial, Zoila Santos de Contreras, sostuvo esta tarde una importante reunión con representantes de instituciones y organizaciones que trabajan en la protección de los más necesitados.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Consistorial y contó con la participación de representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, ACNUR, Casa Alianza, Ministerio Público, Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, DINAF, Fiscalía de la Niñez, Derechos Humanos, Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana, Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales, Dirección de Asesoría, Dirección de justicia Municipal, entre otros.

Cada uno de los asistentes manifestó su apoyo para trabajar conjuntamente con la Municipalidad de San Pedro Sula en beneficio de la niñez, adolescencia, adultos mayores y personas con discapacidad que están en mendicidad.

La esposa del alcalde, Zoila Santos de Contreras, expresó que “hemos recibido muestras de solidaridad por parte de los empresarios, los grupos de educación, de filantropía para ser solidarios con esta causa y hemos tenido acercamientos con varias entidades”.

Detalló que se requiere tiempo, esfuerzo y ánimo, pero con un niño, un adulto, una persona con discapacidad que se ayude se estará haciendo un bien enorme a la sociedad y esa es la idea primordial de la reunión de unir esfuerzos y ser proactivos.

Añadió que cada uno de los representantes de las instituciones y organizaciones que trabajan en beneficio de los más necesitados tiene sus funciones en esta tarea y “por eso todos somos necesarios e importantes y vamos aunar esfuerzos”.

“Yo necesito el acompañamiento de todos, tenemos un problema grave y grande pero somos nosotros los llamados a buscar la solución y si logramos cambiarle la vida a uno, dos, cinco o diez estaremos haciendo algo por esta ciudad”, concluyó la esposa del alcalde.

Jacopo Sarti, Jefe de la Oficina de Acnur, manifestó que “nosotros como Acnur trabajamos el tema de desplazados internos o en riesgo de desplazamiento, entonces es un tema que podemos tratar de manera transversal.”

Sarti señaló que “estamos acá para trabajar con la Municipalidad y trabajar de manera conjunta con los demás actores aquí presentes, es una excelente iniciativa y agradecemos a la Municipalidad por esto”.

Refirió que están trabajando con programas de arte comunitario y bibliotecas en los sectores más afectados de San Pedro Sula.

Marcelo Villalvir, jefe regional de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, DINAF,  dijo que “la iniciativa es positiva, esta es una función que  debe hacer también el gobierno local para garantizar los derechos a los niños y las niñas”.

La Abogada Karla Soto de la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia, expresó que “es la primera vez que una administración muestra interés en este tema, nadie nos había tomado en cuenta, estamos agradecidos con el Alcalde Roberto Contreras y su esposa Zoila de Contreras”.

Deja un comentario

0.0/5

¡Socialmente Responsable!

Despacho de la Esposa del Alcalde.

Dirección

Museo para la Infancia «El Pequeño Sula»
Boulevard del Sur 33 Calle

Redes Sociales

MindLab © 2025. All Rights Reserved.